Dia 4 Yo Fitness
Bueno ayer tuve una mala recaída con ese deliciosa tarta de chocolate que tuve que probar jeje, pero hoy he tenido más fuerza de voluntad es que los antojos y la ansiedad anda por allí jugándote una mala pasada.
Menú del día jueves 15/01/2015
Primera comida /Desayuno: dos tostadas con mantequilla de cacahuete + café con leche sin azúcar
Segunda comida/Merienda-Almuerzo: cruasán
Tercera comida /Almuerzo-Comida: sopa de verduras + 1/3 de taza de arroz + ensalada verde + zumo de fresa
Cuarta comida /Merienda: turrón de maní + mandarina
Quinta comida /Cena: 1/3 de taza de cereal
Mi rutina de footing obtuvo estos resultados
Quería hablarles un poco de la importancia del ácido fólico, sus funciones son amplias y beneficia a hombres y mujeres de cualquier edad, protege las células sanas, previene un tipo de anemia, contribuye a controlar la hipertensión, interviene en la formación del sistema nervioso, es beneficioso para el tratamiento de los síntomas asociados a la menopausia, reduce las probabilidades de padecer cáncer de colon, cáncer de cuello uterino y, en algunos casos, cáncer de seno.
Tiene mucha importancia para las mujeres en edad fértil y para las embarazadas, ya que, protege al futuro bebé de presentar mal formaciones como ausencia de todo o parte del cerebro, espina bífida, hendidura del labio y el paladar, entre otras, también disminuye las posibilidades de dar a luz un bebé prematuro y de bajo peso.
Entre los alimentos que son ricos en folato natural se incluyen: las lentejas, los frijoles secos, los chícharos (arvejas o guisantes) y las verduras de color verde oscuro como el brócoli, las espinacas, el col rizada, los nabos, la okra (quingombó) y los espárragos, huevos. Además de las frutas cítricas y su jugo.
Pero dichos alimentos no son un sustituto adecuado de los suplementos de ácido fólico: considéralos un complemento de tu suplemento. Aunque tu cuerpo absorbe todo el ácido fólico de un suplemento, solo absorbe parte del folato natural contenido en los alimentos que comes. Inclusive, el folato puede perderse mientras los alimentos están almacenados o ser destruido al cocinarlos.